Quizás sea adecuado un día como estos hablar de una de las bandas más importantes surgidas en torno al movimiento de Seattle debido al reciente fallecimiento de Mike Starr que fue el bajista desde 1987 hasta 1993 que llevaba ya sus largos años batallando contra su adicción a los drogas.
Alice in Chains son una parte esencial dentro del rock de los 90 y su exquisita y pulcra producción resumen gran parte de lo que la década dio de sí a nivel musical, bastante irrepetible por cierto. Este grupo supo calar en una generación donde Layne y compañía reflejaron como nadie esa angustia vital y todo un pesimismo sin miedo a mostrar todo el fondo de sus vísceras. Pero dentro de esa apatía residía belleza en cada composición, intimistas y tenebrosos, su discografía puede elevar tu espíritu tan rápido como puede hundirte en el hastío.
La banda se formó en 1987, Jerry Cantrell había llegado a Seattle desde Tacoma, donde se instalo en un colectivo de músicos llamado Music Bank. El guitarrista pudo reunir a todos para el proyecto que quería formar: el bajista Mike Starr y el batería San Kinney llamado en un principio Fuck. Layne Staley por entonces se encontraba en una banda local de funk metal. En 1989 Columbia les firma un contrato que se materializaría en su primer ep We die youngFacelift en el 1990. sacado en 1990. El tema y el titulo no tardo en convertirse en un himno del underground. Poco después aparecería su primer álbum
La banda se formó en 1987, Jerry Cantrell había llegado a Seattle desde Tacoma, donde se instalo en un colectivo de músicos llamado Music Bank. El guitarrista pudo reunir a todos para el proyecto que quería formar: el bajista Mike Starr y el batería San Kinney llamado en un principio Fuck. Layne Staley por entonces se encontraba en una banda local de funk metal. En 1989 Columbia les firma un contrato que se materializaría en su primer ep We die youngFacelift en el 1990. sacado en 1990. El tema y el titulo no tardo en convertirse en un himno del underground. Poco después aparecería su primer álbum

A principios del 94 cosecharían otro Ep bajo el titulo Jar of flies que mostraba su versatilidad sonora así como temas acústicos que describían oscuros y depresivos pasajes tales como Nutshell, I stay away o No excuses. Sin embargo no hubo gira de presentación para el mismo ya que todas las fechas en un principio estructuradas en los planes de gira fueron canceladas. Una recaída de Staley en las drogas apuntaba como causa de una supuesta separación que muchos se precipitaron en afirmar.
Pero a finales de 1995 aparece un nuevo disco homónimo del grupo. No habría tour posterior para este lanzamiento y su primera actuación en 3 años tendría lugar para la Mtv en 1996, dentro de la serie de conciertos acústicos Unplugged. El concierto se publicaría en Junio de ese mismo año y para sorpresa la banda vuelve a subirse a los escenarios para telonear en algunas fechas a Kiss, maquillándose para la ocasión.
A pesar de todo, Alice in Chains entro en un estado de silencio e hibernación aunque nunca se hablo de una separación oficial, por entonces Staley había sufrido un duro golpe con la muerte de su novia a causa de una sobredosis y el mismo se encontraba en ese infierno de la heroína. Finalmente esto desencadenaría en el fallecimiento de este singular frontman en abril del 2002 cuando es encontrado muerto en su apartamento tras ingerir speedball (una mezcla de heroína y cocaína). La autopsia concluyo que llevaba fallecido alrededor de unas 2 semanas, un hecho que me sigue sorprendiendo, debía de estar muy aislado y también para su círculo de familiares y amigos debía de importarles muy poco Layne para que fuera encontrado en tales circunstancias.
A pesar de todo, Alice in Chains entro en un estado de silencio e hibernación aunque nunca se hablo de una separación oficial, por entonces Staley había sufrido un duro golpe con la muerte de su novia a causa de una sobredosis y el mismo se encontraba en ese infierno de la heroína. Finalmente esto desencadenaría en el fallecimiento de este singular frontman en abril del 2002 cuando es encontrado muerto en su apartamento tras ingerir speedball (una mezcla de heroína y cocaína). La autopsia concluyo que llevaba fallecido alrededor de unas 2 semanas, un hecho que me sigue sorprendiendo, debía de estar muy aislado y también para su círculo de familiares y amigos debía de importarles muy poco Layne para que fuera encontrado en tales circunstancias.
Una verdadera lástima su desaparición que podría haberse evitado, en fin así de individualista puede llegar a ser el carácter anglosajón. De todos modos aunque no sirve de consuelo en absoluto siempre tendremos el placer de escuchar su voz única y particular cargada de una gran sensibilidad y creatividad. Alice in chains es una de esas bandas donde las palabras se quedan cortas para expresar las emociones que eran capaces de transmitir. Una joya musical sin lugar a dudas.
Por otra parte, puede que sea estrecha de miras pero me niego a escuchar lo que es su resurrección con otro cantante, desde mi punto de vista es como intentar suplantar a Jim Morrison, los líderes carismáticos son irremplazables, esto es otra forma de oportunismo, aprovechar el buen nombre de una banda para seguir sacando billetes porque como solistas no llegamos a fin de mes (lo siento, nunca me cuadro ese tipejo de Cantrell a nivel personal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario