24.4.11

Spacemen 3

Spacemen 3 pareció surgir de la nada en un pueblo llamado Rugby de Warwickshire en  pleno corazón de Inglaterra alrededor de 1982. Contrariamente a lo que se hacía de música en términos de rock, este grupo desarrollo su propio sonido guiándose por su propio instinto y aunque nunca fueron valorados en su época como era debido, demostraron suficiente personalidad musical que podemos disfrutar en su intensa discografía, un autentico viaje para la mente y el oido con composiciones que permiten tu evasion en toda su escucha.

Las 2 piezas claves serian Sonic Boom (nombre real Peter Kember) que se metió a la escuela de arte con la esperanza de encontrar gente para formar una banda y Jason Pierce, ambos nacidos en la misma fecha (19 noviembre de 1965) que acabarían reclutando a Pete Baines y Rosco, los cuatro integrantes pasarían los primeros cuatros años ensayando y realizando sesiones. 

En 1986 consiguen publicar su primer álbum, Sound of confusion con un toque muy garage-punk donde se puede apreciar momentos de neo-psicodelia. Su segundo álbum, The Perfect Prescription sería el encargado de marcar su distintivo sonido y estilo. Después le seguiría en 1989, Playing with fire pero Rosco y Baines ya habían abandonado para formar su propio proyecto, The Darkside. Fueron reemplazados por Will Carruthers y Jon Mattock. Surgirian paralelismos con Jesus & Mary Chain pero Spacemen 3 bebia mas de la psicodelia y de la marginalidad que cualquier otro grupo con aspiraciones noise y pseudo Lou Reed.

A pesar de las nuevas incorporaciones, la banda empezaba a mostrar signos de ruptura por el enfrentamiento entre sus dos líderes, Pierce y Sonic Boom así como sus crecientes dependencias hacia las drogas. Finalmente publicaron en 1991, Recurring que mostraba una cierta fricción en la banda ya que el disco se dividió creativamente en dos partes, una correspondiendo tan solo a Pierce y la otra a Sonic Boom. Además, Pierce junto con Carruthers y Mattock había creado Spiritualized. Poco después aunque ya se venía avecinando Spacemen 3 se separaba.  Por su parte, Peter crearía Spectrum seguido de diversos proyectos musicales como E.A.R.

El sonido de Spacemen 3 era puramente psicodélico en el sentido más amplio así como por momentos pesado y sucio donde la experimentación con las guitarras mostraba un lado muy minimalista acompañado de una continua distorsión que desentonaba y producía sus propios matices harmónicos. A menudo llevaban muros de distorsión excesivamente amplificados con guitarras acústicas y sintetizadores. 

En sus directos, solían tocar en un solo acorde una serie de canciones, todas ellas en el mismo tempo (ritmo) y tono acompañado de una puesta en escena basada en un juego de luces de espirales de colores de un show psicodélico mientras ellos tocaban sus instrumentos e interpretaban sentados. Aunque se opusieran a ser considerados como una banda avant-garde, su acercamiento a la música mostraba signo de serlo. 

Hacían uso continuo del droning o drone que consistía en sonidos, notas o grupos de las mismas sostenidas o repetidas en el tiempo, suelen ser composiciones largas carentes de variaciones armónicas durante toda la pieza, por otro lado cantaban sobre sus composiciones de una manera melódica y suave mientras que a la batería se le reservaba un sonido primitivo. 

Desde su comienzo tenían muy claro sus principios estéticos: feedback, unos pocos acordes, drone, minimalismo y el uso de drogas recreacionales como medio de inspiración y creatividad (aspecto que solo parecía llamar la atención a la prensa en vez de su calidad musical). En las entrevistas dejaban claro sus influencias sin ningún tipo de problema con continuas referencias a The Velvet Underground , the Rolling Stones , the Stooges, the MC5, Captain Beefheart, the Silver Apples o el garage punk de los 60 como the 13th Floor Elevators, Red Krayola, y the Electric Prunes o surfbands como the Beach Boys, Jan y Deanand entre otras. 

Como el propio Sonic Boom diría en una entrevista los mejores grupos de música han salido de los lugares más inhóspitos. Parece ser que los pueblos pequeños encierran personajes entrañables creativamente y prueba de ello fueron Spacemen 3.

Discografia:
-Sound of Confusion (1986)
-The Perfect Prescription (1987)
-Playing with Fire (1989)
-Recurring (1991)

De gran ayuda para la creacion de esta entrada han sido las paginas webs: http://www.spacemen3.co.uk/main.htm



No hay comentarios:

Publicar un comentario